LOS INDICADORES DE RIESGO COMO MEDIO EFICAZ DE EVALUACION
Los indicadores constituyen la herramienta más útil para la evaluación del estado sobre un riesgo concreto, o aquellos que por cualquier circunstancia interese seguir en función de [...]
EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINACIACIÓN DEL TERRORISMO COMO FENOMENOS DE GRAN REPERCUSIÓN SOCIAL, POLITICA Y ECONOMICA.
Los sistemas de Compliance en las empresas sujetas al cumplimiento de la normativa de blanqueo de capitales y financiación de terrorismo, constituyen elementos esenciales, en función de [...]
EVOLUCION CONCEPTUAL DEL PARADIGMA DEL PARTRIMONIO
Es reciente noticia en los medios de comunicación de la declaración, como patrimonio cultural de las Fallas de Valencia. La noción de patrimonio ha variado en gran [...]
EL CONCEPTO DE CONSERVACION PREVENTIVA EN LOS BIENES CULTURALES
El concepto de conservación preventiva, que viene acuñándose desde hace dos décadas, recientemente ha venido a determinar [...]
ASPECTOS RELEVANTES DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE ANTE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
Las comunidades sociales constituidas por la plataforma digitales virtuales, permiten la generación de contenidos, así como compartir [...]
EL CONTROL EMPRESARIAL DEL USO DE LOS RECURSOS CORPORATIVOS
En relación al control empresarial del uso de los recursos tecnológicos corporativos o medios informáticos, ordenadores, redes [...]
LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR EN NUESTROS NEGOCIOS PLANES Y SISTEMAS QUE GARANTICEN SU CONTINUIDAD
Es habitual que el pequeño y medio empresario, se encuentre más interesado en la gestión de sus [...]
Modernización, mejora e impulso de la gestión del impuesto del valor añadido
La reciente pubicación del R.D. para la mejora de la gestión del IVA, prevee a su vez [...]
Internet y Las Nuevas Tecnologías ¿Que establece concretamente la actual legislación en la materia?
De la mano de la reforma penal, contenida en la Ley 1/2105, que afecta a la responsabilidad [...]