Emprender

Punto de Atención al Emprendedor

Constituya su empresa
en 48 horas.

Descarga nuestro dossier de servicios

documento pdf

El departamento de Gestioneficaz PUNTOS DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR (P.A.E.) tiene una doble misión:

1. Prestar servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición y tramitación telemática de sus iniciativas empresariales, así como durante los primeros años de actividad de la Sociedad de Responsabilidad Limitada.
2. Iniciar el trámite administrativo de constitución de la Sociedad a través del Documento Único Electrónico (DUE)

Z

CONSTITUCION DE EMPRESAS

Gestioneficaz, Angeles Lozano es Punto P.A.E. para el asesoramiento y tramitación de Constitución de Empresas.

Gestioneficaz P.A.E.

PRINCIPALES SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO P.A.E. Angeles Lozano
Los principales Servicios que desarrollamos por ser punto P.A.E. son:

Ver servicios

1.- Información sobre las características de la Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y el Empresario Individual: marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable; así como de otras formas jurídicas vigentes en el ordenamiento jurídico mercantil.
2.- Realización de la tramitación para la constitución de empresas mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Política de PYME, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE).
3.- Información sobre las ayudas públicas a la creación de empresas aplicables al proyecto.
4.- Información sobre el régimen de Seguridad Social aplicable, criterios de adscripción, afiliación, cotización, etc.
5.- Información general sobre temas de interés para las empresas, tales como: Financiación, fiscalidad, programas de ayudas, contratación laboral, internacionalización, investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial, etc.
6.- Realización de la solicitud del código ID-CIRCE y la reserva de la denominación social para la tramitación presencial de la SLNE.
7.- Adaptacion a la Ley de Protección de datos
8- Tramitacion de la marca o nombre comercial
9- Además de los servicios considerados de carácter básico y obligatorio citados en I:a cláusula anterior, el PAIT, con carácter opcional podrá proporcionar otros servicios tales como: Autorización del plan de empresa que permita mostrar la viabilidad de la idea empresarial, información sobre mercados, estudios de localización , promoción de la cooperación, realización de jornadas y seminarios¡ desarrollo de foros empresariales (oportunidades y experiencias , foros de inversión , materialización de ideas de negocio” c1’aves de éxito, etc.) y otras actividades que contribuyan a mejorar la competitividad de las Pyme.

Trámite telemático

En la actualidad pueden tramitarse telemáticamente dos tipos de sociedades y el empresario individual….

Tipos de Sociedades incluidas

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L. o SRL)

Mediante Real Decreto 1332/2006, de 21 de noviembre, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) para la constitución y puesta en marcha de sociedades de responsabilidad limitada mediante el sistema de tramitación telemática.

Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Sociedad Limitada de Nueva Empresa

Mediante la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada, modificada por la Ley 7/2003, de 1 de abril, de la Sociedad Limitada Nueva Empresa.

Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Empresario Individual

Mediante Real Decreto 368/2010, de 26 de marzo, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) para la puesta en marcha de las empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática.

La tramitación telemática permite al futuro empresario realizar una reserva de dominio en Internet para su empresa. Esta reserva podrá hacerse en el momento de constitución de la empresa o con posterioridad a su constitución. Para más información consulte la reserva de dominio.

Documentación necesaria

La documentación necesaria para proceder a la tramitación telemática de la constitución y puesta en marcha de su proyecto empresarial es la siguiente ….

Doc. necesaria para constitución telemática
  • Fotocopia y original del DNI de todos los socios y trabajadores.
  • Fotocopia y original de la Tarjeta de la Seguridad Social de todos los socios y trabajadores, u otro documento que acredite el número de afiliación a la Seguridad social.

Otros datos a tener en cuenta:

• Epígrafe AE (Actividades Económicas).
• Datos del domicilio de la empresa y de la actividad empresarial (incluido: metros cuadrados del lugar de la actividad, código postal y teléfono).
• Porcentajes de participación en el capital social y, en su caso, indicación de la condición de administradores. Para adscripción al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: base de cotización elegida y Mutua de AT-EP.
• Número de cuenta bancaria para la domiciliación del ITP-AJD (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados) en caso de aplazamiento y para el pago al RMP (Registro Mercantil Provincial).
• Tarjeta bancaria para realizar el pago de la certificación del RMC y del RMP en el caso de elegir este tipo de sistema de pago.

Casos particulares:

• Justificante del pago realizado (con anterioridad a la tramitación) al RMC (Registro Mercantil Central) de 14,18 € por la obtención de la denominación social, si se elige esta opción: Nº de Cuenta RMC: 0049 5119 17 2317030510.- Banco Santander Central Hispano. En el documento de pago debe constar:
Nombre, apellidos y DNI del Socio que aporta el Nombre a la Denominación Social.
Concepto: Denominación SLNE.
Beneficiario: Registro Mercantil Central.
• Extranjeros sin DNI: NIE Comunitario o NIE y permiso de residencia y trabajo por cuenta propia.
• Socios extranjeros capitalistas (sin residencia ni actividad en la empresa) tienen que aportar el NIE por asuntos económicos.
• Socios jurídicos: Deberán presentar la Escritura de la Sociedad, el Acta de Reunión en la que se llego al acuerdo de que formaría parte de la nueva Sociedad que se va a constituir y los datos del Representante del Socio Jurídico.
• Socios casados: DNI o NIE del cónyuge y régimen del matrimonio.
• Para contratación de trabajadores: contrato o acuerdo de contratación o autorización para cursar el alta en la Seguridad Social.

Contacto

Teléfono Oficinas y móvil

93 665 19 67 | 626995173

Email

juridico@gestioneficaz.net

Dirección

Avenida Bellamar 42 
08860 Castelldefels – Barcelona

A %d blogueros les gusta esto: