El éxito de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial no viene determinado solo por la mayor comodidad y el ahorro de tiempo que generan. También tiene mucho que ver la reducción de costes en muchos aspectos de la empresa, como por ejemplo el trabajo a distancia. Aquí te presentamos algunas de las razones por las que esta modalidad laboral tiene cada vez mayor auge.
Desde el punto de vista del empresario, contar con empleados en la modalidad de trabajo a distancia resulta bastante más barato, y esta reducción de costes es más acusada dependiendo del tipo de contrato que se firme con dicho empleado.
La más económica para la empresa es, sin duda, el contrato de colaboración. De esta forma, el trabajador que presta los servicios lo hace de forma freelance o autónoma, lo que supone un claro ahorro en los costes de Seguridad Social, Hacienda y vacaciones, pues todo ello correría a cargo del trabajador.
En el trabajo a distancia también hay una reducción de costes de forma indirecta, pero no menos importante. Este ahorro se centra sobre todo en equipos informáticos, oficinas, electricidad y consumibles, lo cual puede suponer hasta varios miles de euros al año dependiendo del tamaño de la empresa. Otros pluses como los cheques comida tampoco tendrían cabida en esta modalidad.
Ventajas del trabajo a distancia para los empleados
Pero no todo iba a ser ventajas para el empresario. El empleado también puede verse muy favorecido con el trabajo a distancia, tanto en ahorro económico como en mejora de la calidad laboral y de vida. Uno de los puntos más claros es el ahorro de tiempo y dinero en transporte. Si se trabaja por objetivos, otra ventaja puede ser la flexibilidad de horarios, que el empleado amoldará a su conveniencia para una mejor conciliación de vida laboral y privada.
El trabajo a distancia, además, ya empieza a ser regulado de forma oficial por la Administración Pública.
En la última Reforma Laboral de 2012, el texto recoge que los empleados a distancia, en referencia a aquellos que tienen una relación contractual mediante contrato de trabajo, tienen “los mismos derechos” que los que “prestan sus servicios en el centro de trabajo de la empresa”, incluyendo las labores de representación sindical y el acceso a la formación profesional continua.
Si quieres conocer más en detalle cómo puedes implementar una política de trabajo a distancia para la reducción de costes en tu empresa, ponte en contacto con nuestra asesoría y te aconsejaremos de forma personalizada.